
Servicios de consolidación de carga

























En logística, la consolidación se refiere al proceso de combinar pequeños lotes de carga en una sola unidad de transporte para su envío. Puede ser un contenedor, un camión, un vagón de tren o un avión.
La carga consolidada también se conoce como carga consolidada o grupaje. Los lotes de carga que se dirigen al mismo destino o siguen rutas similares se combinan en un solo envío.
Los servicios de consolidación de carga son utilizados por:
- Empresas con bajos volúmenes de envío : no les resulta rentable contratar una unidad de transporte completa para un lote pequeño de mercancías;
- Grandes organizaciones con productos dispersos en varias ubicaciones;
- Mercados y otras plataformas minoristas que reciben pequeñas cantidades de mercancías de numerosos proveedores.
Existen varios métodos de consolidación de carga:
- Basado en almacén. Las mercancías se acumulan en un almacén y se agrupan según las direcciones de entrega.
- Basado en contenedor. Este método tiene dos opciones principales. La primera es la carga parcial del contenedor (Less Container Load o LCL), donde los envíos de varios remitentes se combinan en una unidad de transporte, lo que reduce los costos de envío mediante la utilización eficiente del contenedor. La segunda opción implica la carga completa del contenedor (Full Container Load o FCL), donde todo el contenedor se asigna a las mercancías de una sola empresa. Esto es ventajoso para las organizaciones con grandes volúmenes capaces de llenar el contenedor.
- Cross-docking. Consolidación sin almacenamiento: las mercancías se cargan directamente desde los camiones a los contenedores, vagones de tren o aviones. Esto elimina los costos asociados con el procesamiento y el almacenamiento.
- Multimodal. La carga consolidada se entrega a su destino utilizando múltiples modos de transporte.
- Virtual. La documentación se procesa a través de sistemas digitales.
Cuando se transporta carga consolidada por carretera, generalmente se utilizan esquemas FTL (Full Truck Load: carga completa de semirremolque para una empresa) y LTL (Less Than Truck Load: carga parcial de semirremolque).
Un almacén de consolidación actúa como un punto de acumulación donde se reúnen las mercancías para su envío como carga consolidada.
Las funciones de un almacén de consolidación de carga incluyen los siguientes pasos:
- Almacenar productos en espera de envío.
- Seleccionar artículos que se mueven en la misma dirección. Al formar un lote, se consideran la compatibilidad en términos de condiciones de almacenamiento y transporte (temperatura, humedad), apilabilidad de las mercancías y otros factores.
- Cargarlos en el vehículo de transporte.
Un almacén de consolidación es una instalación logística compleja y debe tener las siguientes características:
- Seguridad y videovigilancia para garantizar la seguridad.
- Áreas de almacenamiento con diferentes configuraciones de temperatura y humedad para diferentes tipos de productos.
- Cargadores y otros equipos mecanizados para mover mercancías.
- Un proceso de documentación eficiente que minimiza los errores en la consolidación de envíos.
Algunas empresas consolidadoras asumen responsabilidades adicionales, como inspeccionar las mercancías entrantes, reempaquetar, etiquetar y organizar las devoluciones si el producto no cumple con las expectativas del cliente.
Es importante organizar las operaciones del almacén de modo que el procesamiento de la carga requiera un tiempo mínimo. Las mercancías con destinos y tiempos de envío similares se colocan más cerca, al tiempo que se garantiza que los artículos incompatibles se mantengan separados.
Dados los altos volúmenes de flujos de carga de la actualidad, la gestión de un almacén de consolidación es imposible sin un software especializado. Una computadora puede seleccionar rápidamente los lotes más adecuados y determinar la disposición de almacenamiento óptima en cuestión de segundos.
La consolidación de la carga consolidada se lleva a cabo en varias etapas:
- Recepción y registro de las mercancías entrantes. El sistema registra el peso, el volumen, la cantidad de unidades de envío y cualquier marcación aplicada por el proveedor o el transportista. Los datos de peso y volumen se utilizan para calcular los costos del servicio y garantizar la colocación adecuada de la carga en un contenedor, almacén o vehículo de transporte (vagón de tren, camión, avión, etc.).
- Empaquetado de las mercancías según los requisitos del transportista y las reglas de transporte. Si el lote ya está empaquetado por el proveedor, se omite este paso.
- Asignación de un código alfanumérico único a la carga. Esto ayuda a identificar el envío entre otros.
- Clasificación de las mercancías por destino y categoría de producto. Algunos productos no se pueden transportar juntos debido a problemas de compatibilidad.
- Almacenamiento. Esta etapa continúa hasta que se hayan acumulado suficientes mercancías para la dirección o destino especificado.
- Creación de un plan de carga para la unidad de transporte. Un especialista en logística prepara este plan para garantizar que el peso de la carga consolidada se distribuya de manera uniforme.
- Carga de mercancías en un contenedor o vehículo de carga según el plan. Al mismo tiempo, se prepara la documentación para el envío consolidado.
- Envío de los productos a los clientes.
La consolidación de carga ofrece las siguientes ventajas:
- Reducción de los costes de envío. El transportista paga únicamente por el espacio de carga asignado, no por toda la unidad de transporte.
- Uso eficiente de los vehículos. La utilización completa de la capacidad de transporte reduce el número de viajes y las emisiones ambientales.
- Plazos de entrega más cortos. Los transportistas no necesitan esperar a que se acumule un gran volumen de mercancías; pueden enviar los artículos individualmente, satisfaciendo rápidamente las demandas de los clientes.
- Competitividad y ampliación de la base de clientes. Las empresas de logística que ofrecen servicios de consolidación de carga pueden atender a una gama más amplia de clientes, incluidos aquellos con envíos muy pequeños.
Un almacén de consolidación evalúa sus servicios basándose en los siguientes factores:
- peso y volumen de la carga;
- tipo y valor de la mercancía;
- duración del almacenamiento;
- distancia y geografía del transporte (puede requerirse despacho de aduana);
- posibilidad de apilamiento;
- lugar de descarga (en un almacén de almacenamiento temporal o entregado directamente en la puerta);
- necesidad de operaciones adicionales, como el reembalaje.
Las tarifas varían entre empresas y están determinadas por el costo del proceso para el consolidador, que a su vez depende de:
- el nivel de automatización;
- la experiencia y especialización de la empresa;
- el tipo de almacén;
- la integralidad de los servicios prestados.
La elección de una empresa de logística requiere una consideración cuidadosa, ya que la calidad de su trabajo afecta directamente los tiempos de entrega y la seguridad de la carga, factores que influyen en la competitividad del usuario del servicio.
Se deben considerar los siguientes factores:
- Experiencia y conocimiento del sector. Los servicios de consolidación implican la solución de una variedad de tareas complejas. Es razonable preferir empresas con una presencia prolongada en el mercado, ya que comprenden todos los matices y saben cómo actuar de manera eficaz en situaciones inesperadas.
- Red de socios. El éxito de la consolidación de carga se basa en una sólida cooperación con los transportistas, centros de distribución y otros almacenes. Esto garantiza la entrega oportuna y un fácil seguimiento del movimiento de la carga.
- Tecnología y transparencia. Las herramientas avanzadas para procesar mercancías, incluidos los sistemas de automatización, aceleran las operaciones y minimizan los errores. El seguimiento en tiempo real de los envíos desde la recepción en el almacén hasta la entrega final es muy valorado por los consumidores finales que desean controlar sus pedidos. Para los propietarios de la carga, esta característica les permite tomar medidas rápidas si algo sale mal.
- Flexibilidad. Los proveedores de logística que pueden adaptarse rápidamente a las necesidades individuales del cliente tienen una ventaja. Las condiciones del mercado cambian constantemente y la empresa debe responder en consecuencia.
- Calidad y confiabilidad del servicio. Revise los comentarios sobre la empresa y asegúrese de que entrega las mercancías a tiempo sin pérdidas ni daños.
- Especialización. Verifique si el proveedor de logística trabaja con su tipo de carga, asegurando las condiciones adecuadas de almacenamiento y el cumplimiento de las normas de transporte.
- Responsabilidad y seguro. Una empresa de logística que ofrece consolidación de carga debe asegurar la propiedad de sus clientes. Alternativamente, el contrato puede especificar montos de compensación en caso de daño o pérdida.
- Comunicación. Asegúrese de que el equipo de soporte sea fácilmente localizable. Lo ideal es que cada cliente tenga un gerente personal dedicado.
Por supuesto, el precio es un criterio importante para los usuarios del servicio, que normalmente se centran en las ofertas más rentables.
Sin embargo, recuerde que las tarifas bajas a menudo se correlacionan con una menor calidad del servicio. El segmento de precio medio suele ofrecer el mejor equilibrio entre costo y confiabilidad.
En el directorio de Roolz puede encontrar una empresa de logística que brinde servicios de consolidación de carga. Elija un socio confiable o agregue su empresa para acceder a nuevas oportunidades logísticas a través de la plataforma Roolz.
¿Qué es la consolidación de carga?
En logística, la consolidación se refiere al proceso de combinar pequeños lotes de carga en una sola unidad de transporte para su envío. Puede ser un contenedor, un camión, un vagón de tren o un avión.
La carga consolidada también se conoce como carga consolidada o grupaje. Los lotes de carga que se dirigen al mismo destino o siguen rutas similares se combinan en un solo envío.
Los servicios de consolidación de carga son utilizados por:
- Empresas con bajos volúmenes de envío : no les resulta rentable contratar una unidad de transporte completa para un lote pequeño de mercancías;
- Grandes organizaciones con productos dispersos en varias ubicaciones;
- Mercados y otras plataformas minoristas que reciben pequeñas cantidades de mercancías de numerosos proveedores.