
Transporte en grupaje de mercancías

























El transporte de carga consolidada, o LTL (Less Than Truckload), es un formato de envío en el que se utiliza un solo contenedor o camión de transporte para entregar mercancías de varios transportistas. Esta solución es ideal para los remitentes que no necesitan alquilar un vehículo completo (FTL — Full Truck Load) porque sus productos no llenan todo el espacio disponible.
El transporte de carga consolidada, o LTL, ayuda a:
- los transportistas envían mercancías de cualquier tamaño sin preocuparse por cargar completamente el transporte, minimizando gastos innecesarios;
- los transportistas optimizan el uso del espacio de carga, aumentando así la rentabilidad.
La idea central de LTL es la consolidación de envíos consolidados. Los transportistas combinan envíos de varios clientes en un solo compartimento de carga. Este método ahorra recursos para los transportistas y crea condiciones favorables para los transportistas.
Dependiendo de las características específicas del producto, puede requerir condiciones especiales de almacenamiento; por lo tanto, los expertos en logística han desarrollado una clasificación para la carga. En primer lugar, esta clasificación se basa en el tamaño:
- Pequeño tamaño. Mercancías en envases pequeños que ocupan un espacio mínimo en la carrocería del camión. Estos artículos se pueden combinar fácilmente con otras mercancías para llenar el espacio disponible. Este tipo de carga se suele embalar en cajas, contenedores o paquetes individuales.
- Tamaño mediano. Mercancías más grandes de tamaño y peso promedio que aún se pueden combinar con otros envíos. Por lo general, se embalan en cajas, palés o embalajes de tamaño adecuado.
- Tamaño grande. Mercancías que ocupan un espacio significativo en la carrocería del camión y generalmente reciben prioridad durante la carga. El espacio libre restante se llena con lotes más pequeños o medianos.
Además, al transportar carga consolidada por carretera, existe una clasificación basada en las características de la carga:
- Frágil. Artículos que requieren un embalaje cuidadoso y la máxima precaución durante la carga y el transporte. Se colocan en zonas seguras del camión donde se minimiza el riesgo de daños. Algunos ejemplos son la cristalería, la porcelana y otros materiales frágiles. Estos artículos no se cargan junto con objetos potencialmente peligrosos (por ejemplo, estructuras metálicas).
- Valioso. Productos de alto costo que a menudo requieren medidas de seguridad mejoradas, como embalaje reforzado. Al igual que los bienes frágiles, la carga valiosa exige una atención especial en cada etapa del transporte.
- Peligroso. Una categoría que requiere un estricto cumplimiento de las normas de transporte. Esto incluye sustancias inflamables, productos químicos y otros materiales que suponen un peligro para el medio ambiente o las personas. Las mercancías peligrosas se transportan en contenedores sellados y no deben cargarse con elementos que puedan comprometer la integridad de su embalaje.
- Perecederos. Productos con una vida útil limitada, como alimentos, productos farmacéuticos, materiales biológicos y plantas. En la mayoría de los casos, estos requieren un control específico de la temperatura, que se logra mediante camiones refrigerados, furgonetas aisladas o contenedores con control térmico.
- Líquidos y graneles. En el transporte por carretera consolidado, estas mercancías se cargan en contenedores, bolsas o tambores especializados dentro de la carrocería del camión.
La carga también se clasifica por parámetros de peso:
- Carga ligera. Artículos con poco peso pero grandes dimensiones, como varios tipos de espuma, materiales de embalaje y textiles. A pesar de su peso ligero, ocupan un espacio considerable en el vehículo.
- Carga pesada. Mercancías de gran peso pero de pequeñas dimensiones, entre las que se incluyen materiales de construcción, mezclas, estructuras metálicas, equipos e instrumentos. Estas pueden combinarse con mercancías ligeras para optimizar la carga y equilibrar la distribución del peso en el camión.
Cada tipo de carga requiere un embalaje adecuado y un manejo específico durante la carga y la colocación en el vehículo. Esto es crucial para garantizar la seguridad de las mercancías durante el tránsito. El tipo de transporte se selecciona cuidadosamente en función de la naturaleza de los artículos que se transportan.
El transporte de carga consolidada por carretera es un proceso de varias etapas que consta de varios pasos clave:
- Recogida. El transportista recoge los envíos de varios transportistas según el acuerdo de transporte.
- Consolidación. Las mercancías se envían a un almacén central o centro de transferencia, donde se clasifican y combinan según su destino de entrega, los requisitos del tipo de transporte y las condiciones de almacenamiento.
- Transporte. El vehículo se envía hacia el destino a través de una red de centros logísticos.
- Descarga. Una etapa intermedia en el proceso de transporte de carga consolidada. Las mercancías se redistribuyen a otros vehículos para su posterior entrega.
- Entrega. En el destino final, las mercancías se distribuyen a las direcciones de los destinatarios individuales.
En el transporte internacional de carga consolidada se incluye una etapa adicional de despacho aduanero, proceso que las empresas de transporte se encargan de incorporar en las condiciones del contrato, junto con los costos asociados.
En este proceso hay que tener en cuenta ciertos matices que las empresas de transporte tienen en cuenta:
- Condiciones de transporte. En un mismo envío se pueden transportar juntas mercancías con requisitos similares de temperatura, humedad e iluminación. Además, no se pueden combinar en el mismo lote artículos con diferentes clasificaciones de peligro.
- Apilabilidad. El uso eficiente del espacio dentro del camión permite a los transportistas aumentar los ingresos. Las mercancías con características similares se pueden apilar juntas en el área de carga.
- Duración del almacenamiento. Al consolidar los envíos, las empresas de transporte agrupan los productos con requisitos de vida útil coincidentes. Los productos perecederos se transportan por separado de los adecuados para el almacenamiento a largo plazo.
- Homogeneidad de las mercancías. Se consideran cuidadosamente las propiedades de los productos transportados. Por ejemplo, los artículos de vidrio frágiles no se envían junto con estructuras metálicas o materiales de construcción.
También se pueden enviar lotes pequeños o artículos individuales. Además, este método de entrega es más rentable, ya que la carga generalmente se entrega en un almacén de almacenamiento temporal para su recogida en lugar de directamente en la puerta. La logística del transporte de carga consolidada va más allá del proceso de entrega; también es importante considerar las condiciones de almacenamiento en el almacén, incluidos los niveles de temperatura y humedad durante la fase de consolidación.
Las empresas eligen el transporte de carga consolidada por las siguientes ventajas:
- Seguridad. Todas las garantías están descritas en el contrato, incluido el seguro y la responsabilidad de ambas partes por la seguridad de la mercancía.
- Coste. El remitente paga solo por el espacio realmente ocupado en el camión (compartimento de carga), lo que resulta significativamente más económico que alquilar el vehículo entero (contenedor).
- Seguro. Al enviar productos, es obligatorio asegurar cada unidad de carga.
- Entrega puerta a puerta. El personal de la empresa de transporte recoge la mercancía en el lugar indicado y la entrega en un almacén de almacenamiento temporal para su recogida.
Este formato de envío lo utilizan tanto pequeñas, medianas y grandes empresas.
Esta es la forma más rentable de enviar productos a cualquier distancia. Los transportistas solo pagan por el espacio que ocupan sus mercancías y el costo se determina en función de varios factores:
- peso, volumen y dimensiones;
- tipo de embalaje y empaque del producto;
- seguro;
- necesidad de despacho de aduanas (para envíos internacionales);
- apilabilidad de la carga;
- requisitos de temperatura durante el transporte;
- método de entrega: a un almacén de almacenamiento temporal o puerta a puerta;
- disponibilidad de otros servicios adicionales.
El costo del transporte de carga consolidada lo establecen las empresas de logística. Cada organización tiene su propia tarifa, que se calcula en función de los factores enumerados, así como del tipo de transporte, las condiciones de almacenamiento y la distancia de la ruta.
La selección de una empresa para envíos consolidados es una tarea crítica, ya que afecta directamente la velocidad, el costo y la seguridad de la entrega. A continuación, se presentan los criterios clave a tener en cuenta al elegir un transportista:
- Experiencia y reputación en el mercado. Las empresas de transporte con experiencia probada y una sólida reputación suelen tener una mejor comprensión de los matices logísticos y los procesos optimizados. Comprobar su reputación a través de reseñas de clientes, calificaciones y certificaciones puede proporcionar una imagen más clara de su experiencia y confiabilidad.
- Alcance de la red y geografía de la ruta. Los envíos consolidados a menudo pasan por centros de distribución y centros logísticos intermedios. Cuanto más amplia sea la red de la empresa, más oportunidades habrá de enrutamiento eficiente y tiempos de entrega reducidos.
- Velocidad de entrega. La entrega oportuna es crucial, especialmente para componentes industriales o bienes minoristas.
- Transparencia tecnológica y logística. Los sistemas de seguimiento en tiempo real mejoran el control sobre la logística. La transparencia y la capacidad de monitorear los envíos en cada etapa son factores clave para planificar y coordinar procesos de manera efectiva.
- Seguros y garantías. El transporte de mercancías implica riesgos de daño o pérdida. El seguro ayuda a garantizar la entrega segura de envíos consolidados, y las garantías deben estar claramente descritas en el contrato.
- Precios y cálculos transparentes. El costo del transporte debe ser justo y proporcional a los servicios prestados. Es esencial una facturación clara y transparente sin tarifas ocultas ni cargos adicionales.
Seleccionar una empresa para envíos consolidados es una decisión estratégica que afecta la eficiencia de sus operaciones logísticas.
Una empresa de transporte y expedición adecuada que se especialice en envíos consolidados se puede encontrar fácilmente en el directorio de Roolz. ¡Agregue su empresa, encuentre un socio logístico confiable y organice cómodamente el transporte de mercancías en la plataforma Roolz!
¿Qué es un transporte menor a un camión (LTL)?
El transporte de carga consolidada, o LTL (Less Than Truckload), es un formato de envío en el que se utiliza un solo contenedor o camión de transporte para entregar mercancías de varios transportistas. Esta solución es ideal para los remitentes que no necesitan alquilar un vehículo completo (FTL — Full Truck Load) porque sus productos no llenan todo el espacio disponible.
El transporte de carga consolidada, o LTL, ayuda a:
- los transportistas envían mercancías de cualquier tamaño sin preocuparse por cargar completamente el transporte, minimizando gastos innecesarios;
- los transportistas optimizan el uso del espacio de carga, aumentando así la rentabilidad.
La idea central de LTL es la consolidación de envíos consolidados. Los transportistas combinan envíos de varios clientes en un solo compartimento de carga. Este método ahorra recursos para los transportistas y crea condiciones favorables para los transportistas.