
Transporte de carga seca a granel

























Los productos a granel son materiales granulares que consisten en pequeñas partículas sólidas. Las principales características de dichos materiales incluyen:
- tamaño de partícula
- contenido de humedad
- higroscopicidad
- pegajosidad
- tendencia a apelmazarse
- abrasividad
Estas propiedades deben tenerse en cuenta durante el almacenamiento y transporte de materiales a granel para garantizar la seguridad y la integridad del producto.
Según el tamaño de las partículas, los materiales a granel se dividen en varias categorías: extragrandes (más de 320 mm), grandes (161–320 mm), medianos (61–160 mm), pequeños (10–60 mm), granulados (0,5–9 mm), pulverulentos (0,05–0,49 mm) y similares al polvo (menos de 0,05 mm).
Una categoría especial está formada por mercancías a granel sueltas. Estas no se pueden transportar en contenedores, por lo que se requiere equipo especializado para su carga y descarga. Algunos ejemplos de mercancías a granel sueltas son el carbón, el mineral y la chatarra.
Según el tipo de material, los productos a granel se dividen en alimentos (granos, harina, sal) y no alimentos (materiales de construcción, fertilizantes).
Por la forma de las partículas, los materiales se pueden clasificar como:
- Materiales en trozos : grava, piedra triturada, turba, carbón
- Materiales en polvo : cemento, harina, yeso
- Materiales granulados : grano, arena, fertilizantes
Al transportar productos a granel por carretera u otros medios, es importante considerar factores como el ángulo natural de reposo, la tendencia a compactarse o congelarse y la higroscopicidad. Las mercancías peligrosas (tóxicas, cáusticas, corrosivas o explosivas) requieren condiciones especiales durante el transporte.
El transporte de materiales a granel se realiza por carretera, ferrocarril, mar y, ocasionalmente, por aire. La elección del método de transporte para carga suelta depende del tipo de material, tamaño del lote, distancia y requisitos de tiempo de entrega.
El transporte por carretera de mercancías a granel se lleva a cabo utilizando vehículos especializados:
- Camiones de volteo lateral con remolques o semirremolques. La carrocería accionada hidráulicamente facilita la descarga rápida, lo que hace que estos camiones sean adecuados para transportes de corta distancia.
- Portacontenedores equipados con plataformas. Estos vehículos son ideales para transportar mercancías a granel a largas distancias colocándolas en contenedores.
- Remolques cisterna. Se utilizan para materiales a granel de grano fino.
Otra opción para transportar materiales a granel es el transporte ferroviario, que utiliza vagones tolva y volquetes especializados.
Para la entrega intercontinental de mercancías a granel, se requiere el transporte marítimo, específicamente los graneleros. El transporte aéreo rara vez se utiliza debido a su capacidad limitada y su alto costo.
El manejo de materiales a granel implica varias etapas que garantizan un transporte seguro y eficiente.
- Selección del transporte. Para el transporte de carga suelta se utilizan vehículos especializados como camiones volquete, vagones volcadores y graneleros (balkers).
- Preparación. El material debe ser homogéneo en composición y tamaño de partícula, sin contaminantes extraños.
- Carga. Los materiales a granel se cargan en el vehículo de transporte utilizando excavadoras, cargadoras o transportadoras sin embalaje.
- Colocación. Las mercancías se distribuyen uniformemente por la carrocería del vehículo sin exceder su capacidad de carga.
- Aseguramiento. Para evitar derrames, polvo y pérdidas durante el transporte, el material se compacta y se cubre con una lona protectora.
- Documentación. Las cartas de porte especifican el nombre, el peso, el volumen de la mercancía, así como las características que requieren una atención especial durante el transporte.
- Movimiento del transporte. Al transportar por carretera, es importante respetar los límites de velocidad y evitar maniobras bruscas.
- Descarga. Esto se lleva a cabo en sitios especialmente equipados utilizando grúas de cuchara, excavadoras o cargadores de cangilones.
- Limpieza del vehículo. Después de la entrega, la plataforma del camión debe lavarse a fondo para prepararla para su uso futuro.
Para garantizar un transporte sin problemas, todos los participantes del proceso (incluidos el expedidor, el transportista, la administración del punto de tránsito y los cargadores) deben trabajar en coordinación. Una planificación cuidadosa, un seguimiento en tiempo real y una comunicación oportuna sobre cualquier incidente son esenciales.
La protección tanto de la carga como del transporte depende en gran medida de una manipulación adecuada, como el uso de contenedores y equipos especializados durante la carga y descarga. La gestión adecuada del proceso de transporte es un aspecto fundamental de la cadena de suministro global.
El coste del transporte lo calcula individualmente la empresa y depende de los siguientes factores:
- distancia y ruta
- volumen, peso y características de la carga
- tipo de vehículo
- servicios adicionales (carga, seguro)
Las tarifas pueden ser por hora o por kilómetro. El coste aproximado del transporte de mercancías a granel utilizando camiones volquete con una capacidad de hasta 10 toneladas dentro de la ciudad es de alrededor de 650-750 RUB/hora, mientras que las tarifas interurbanas comienzan en 20-25 RUB/km.
💡 Los clientes pueden utilizar la plataforma de bolsa de cargas para comparar precios y encontrar tarifas competitivas. En la plataforma Roolz también puedes realizar subastas para recibir ofertas de empresas
transporte y transportistas privados.Seleccionar una empresa de transporte confiable es clave para garantizar la entrega segura y oportuna de sus mercancías. Considere los siguientes criterios:
- Especialización y equipo técnico. Averigüe si la empresa de transporte tiene experiencia en el manejo de materiales a granel y posee transporte especializado, como camiones volquete, vagones volcadores o graneleros. Preste atención a las capacidades técnicas de la flota: los modernos sistemas de monitoreo GPS y seguimiento en tiempo real garantizan la transparencia en el transporte, lo que permite predicciones de entrega más precisas y una rápida resolución de cualquier problema que surja.
- Experiencia y reputación. La confiabilidad es un factor crítico al elegir una empresa de transporte. Revise los comentarios de los clientes y socios, centrándose en la experiencia del transportista con materiales a granel, la calidad del servicio y el cumplimiento de los cronogramas de entrega. Una buena reputación garantiza que sus mercancías llegarán intactas y a tiempo.
- Costo y valor. La elección ideal es encontrar un equilibrio entre tarifas competitivas y calidad del servicio. Factores como el tiempo de tránsito, la reputación del transportista y la gama de servicios adicionales pueden ayudar a evaluar la propuesta de valor general de la empresa de transporte.
- Servicios adicionales. Infórmese sobre otros servicios que se ofrecen además del transporte en sí. Esto puede agilizar la logística y ahorrar tiempo. las ofertas especialmente útiles se incluyen el almacenamiento interno, el despacho de aduanas, el seguro en caso de daños o pérdidas y el seguimiento en línea.
- Atención al cliente. La asistencia profesional le ayuda a supervisar el proceso de transporte y a mantenerse informado sobre todos los detalles. Al evaluar el servicio al cliente, tenga en cuenta la competencia de los empleados, su capacidad de respuesta para abordar problemas y responder preguntas, el seguimiento de la disponibilidad y la presencia de múltiples canales de comunicación (teléfono, chat en línea, correo electrónico, etc.).
La selección de la empresa de transporte adecuada requiere una consideración cuidadosa de varios factores, entre ellos la especialización, el equipo técnico, la experiencia, la reputación, el costo, la disponibilidad de servicios adicionales y el nivel de atención al cliente. Si invierte tiempo en investigar y evaluar las opciones, puede encontrar un socio de transporte confiable que contribuirá al éxito de su negocio.
¿Qué es la carga a granel?
Los productos a granel son materiales granulares que consisten en pequeñas partículas sólidas. Las principales características de dichos materiales incluyen:
- tamaño de partícula
- contenido de humedad
- higroscopicidad
- pegajosidad
- tendencia a apelmazarse
- abrasividad
Estas propiedades deben tenerse en cuenta durante el almacenamiento y transporte de materiales a granel para garantizar la seguridad y la integridad del producto.
Según el tamaño de las partículas, los materiales a granel se dividen en varias categorías: extragrandes (más de 320 mm), grandes (161–320 mm), medianos (61–160 mm), pequeños (10–60 mm), granulados (0,5–9 mm), pulverulentos (0,05–0,49 mm) y similares al polvo (menos de 0,05 mm).
Una categoría especial está formada por mercancías a granel sueltas. Estas no se pueden transportar en contenedores, por lo que se requiere equipo especializado para su carga y descarga. Algunos ejemplos de mercancías a granel sueltas son el carbón, el mineral y la chatarra.