
Empresas de transporte multimodal

























El transporte multimodal se refiere a los servicios de transporte de mercancías que implican la entrega de mercancías utilizando dos o más tipos de transporte, como camiones y trenes, a lo largo de una ruta planificada previamente. En este caso, el cliente puede celebrar un contrato con una o varias empresas. Por ejemplo, puede confiar el transporte ferroviario a una empresa, el transporte por carretera a otra, y así sucesivamente.
Las empresas especializadas en transporte multimodal suelen utilizar contenedores para trasladar la carga. Estos contenedores se pueden transferir fácilmente de un modo de transporte a otro, ahorrando tiempo en las operaciones de carga y descarga. Los contenedores de tamaño estándar se pueden cargar en barcos portacontenedores, trenes, buques y aviones.
La combinación de diferentes tipos de transporte permite el envío de prácticamente todo tipo de carga, como mercancías de gran tamaño y peligrosas. Mucho depende de los recursos del contratista con el que el cliente firma el contrato.
Los tipos de envíos más populares incluyen:
- productos alimenticios y productos agrícolas;
- madera y productos de procesamiento de madera;
- materiales de construcción a granel y rocas trituradas;
- fertilizantes y pesticidas;
- electrodomésticos y productos electrónicos;
- productos metalúrgicos;
- bienes de consumo: ropa, calzado, productos químicos para el hogar y otros.
Las empresas que ofrecen transporte multimodal suelen tener acceso a vehículos con distintas capacidades de carga y equipos especializados. Por ejemplo, es posible que no dispongan de camiones (semirremolques) o contenedores refrigerados necesarios para transportar productos perecederos. Por lo tanto, es recomendable discutir los detalles del envío con un socio potencial con antelación.
El transporte multimodal de mercancías implica la combinación de varios modos de transporte. Durante la entrega, se pueden utilizar los siguientes métodos:
- Transporte aéreo. Una de las formas más rápidas y costosas de entregar diversos productos, desde productos alimenticios hasta automóviles y maquinaria pesada, según la capacidad de carga de un avión específico. Este método es relevante para envíos intercontinentales.
- Transporte marítimo. Se utiliza para entregar artículos pesados y de gran tamaño a largas distancias. El envío multimodal marítimo es más económico que el transporte aéreo, pero lleva más tiempo.
- Transporte ferroviario. Se lleva a cabo mediante trenes y es adecuado para enviar artículos grandes y pesados, incluidos materiales a granel y líquidos.
- Transporte por carretera. Un método popular que utiliza camiones de diferentes capacidades para la entrega.
Cada método tiene sus propias ventajas específicas. Por ejemplo, el transporte aéreo se distingue por su velocidad, el transporte ferroviario por su rentabilidad y el transporte por carretera por su accesibilidad geográfica.
Los contratistas suelen ofrecer tarifas unificadas para el transporte de mercancías, lo que a menudo ayuda a ahorrar en los costes de envío. Todas las etapas de la entrega están cubiertas por un único documento: el conocimiento de embarque multimodal, que garantiza el seguimiento completo de la carga durante todo el viaje.
Otras características importantes de este método de entrega incluyen:
- emisión de una única documentación de transporte;
- uso de vehículos de uno o varios transportistas;
- minimización del riesgo de aumento de los costes de transporte después de la firma del contrato;
- cooperación cómoda con un único contratista;
- logística más eficiente con una participación mínima del remitente y el destinatario en el proceso de transporte.
Las empresas que ofrecen transporte multimodal también son responsables de garantizar la seguridad de la carga. En caso de daño o pérdida, el transportista no necesita presentar reclamaciones a varios transportistas que podrían intentar trasladar la responsabilidad a otro subcontratista.
Importante: La empresa con la que se firma el contrato puede contratar subcontratistas. Sin embargo, estos procesos no afectan al cliente: el transportista con el que se firmó el contrato sigue siendo totalmente responsable del envío.
Cada empresa tiene sus propias ventajas y desventajas específicas, pero hay beneficios generales que caracterizan el transporte de mercancías multimodal:
- Reducción de costos. El contratista puede seleccionar un modo de transporte rentable, reduciendo en última instancia los gastos de envío.
- Plazos de entrega más cortos. Si el cliente aspira a la entrega más rápida posible, el transportista diseña una ruta y selecciona los modos de transporte adecuados dentro del presupuesto establecido.
- Conveniencia. La capacidad de utilizar múltiples modos de transporte hace que el servicio sea geográficamente accesible: el contratista puede entregar mercancías incluso a las regiones y países más remotos.
- Fiabilidad. El transportista está protegido por un contrato: en caso de incumplimiento, el cliente puede reclamar todas las pérdidas al contratista a través del proceso de reclamaciones o mediante una acción legal.
- Optimización de rutas. La capacidad de elegir las mejores opciones de transporte para cada etapa de la entrega ayuda a reducir el tiempo total de tránsito y mejorar la eficiencia del transporte.
- Optimización de costos. El cliente puede equilibrar los gastos y cumplir con los plazos requeridos combinando modos de transporte rentables y más rápidos.
- Flexibilidad y accesibilidad. La combinación de varios modos de transporte permite entregar mercancías a casi cualquier región, incluidas las ubicaciones de difícil acceso.
- Ahorro de tiempo. El uso de diferentes métodos de transporte puede acelerar la entrega, incluso con estrictas restricciones presupuestarias.
- Respeto del medio ambiente. Los clientes pueden elegir los modos de transporte más seguros para el medio ambiente, como el ferrocarril o el mar, lo que reduce la huella de carbono de cada envío.
- Procedimientos aduaneros simplificados. Los especialistas de los operadores de transporte multimodal suelen tener una amplia experiencia en la gestión de procesos aduaneros, agilizando el despacho y minimizando los retrasos en las fronteras.
Distribuir la carga entre diferentes modos de transporte puede mejorar el sistema logístico general, evitando sobrecargar partes específicas de la red.
Los precios se calculan a menudo a pedido y están influenciados principalmente por la ruta, el tipo y la cantidad de carga, los requisitos de velocidad de entrega y la necesidad de documentación adicional. Por ejemplo, los envíos internacionales requieren despacho de aduanas y posibles retrasos en la frontera, lo que puede aumentar los costos.
El transporte de mercancías multimodal implica el uso de varios tipos de transporte, cada uno con su propia estructura de costos específica. El transporte por ferrocarril y por carretera generalmente es más barato que el transporte aéreo. Sin embargo, el transporte aéreo es indispensable cuando existe la necesidad de una entrega rápida a largas distancias.
💡 Los clientes pueden utilizar la funcionalidad de una plataforma de intercambio de cargas para comparar precios y encontrar tarifas competitivas. En la plataforma Roolz, también puede realizar subastas para recibir ofertas de empresas de transporte y transportistas privados.
En beneficio del transportista, es importante seleccionar un contratista confiable que ofrezca las máximas garantías. Estos son los criterios clave para la selección:
- Calificación y reputación : se recomienda verificar la contraparte, analizar las opiniones de los clientes y revisar la información en su perfil.
- Atención al cliente : aclare de antemano si se le mantendrá informado sobre el estado de la entrega y quién se ocupará de cualquier problema potencial.
- Coste : las empresas con recursos similares suelen ofrecer diferentes precios por sus servicios, por lo que vale la pena compararlos para elegir la opción más rentable.
- Condiciones : lo ideal es que el contratista se encargue de todos los aspectos del transporte, incluidos el despacho de aduanas y el almacenamiento.
- Seguridad : solicite un borrador del contrato a su socio. Revíselo para asegurarse de que la empresa se responsabilice de la seguridad de la carga y se comprometa a entregarla al destinatario a tiempo según los términos acordados.
El transporte multimodal implica el uso de múltiples modos de transporte y, si es necesario, la realización de operaciones de carga y descarga adicionales. Es fundamental que el contratista garantice la seguridad de la carga en cada etapa del viaje.
Encontrar un socio logístico es fácil a través de la plataforma Roolz, donde puede encontrar ofertas de empresas de transporte y expedición especializadas en envíos multimodales.
¿Qué es el transporte de mercancías multimodal?
El transporte multimodal se refiere a los servicios de transporte de mercancías que implican la entrega de mercancías utilizando dos o más tipos de transporte, como camiones y trenes, a lo largo de una ruta planificada previamente. En este caso, el cliente puede celebrar un contrato con una o varias empresas. Por ejemplo, puede confiar el transporte ferroviario a una empresa, el transporte por carretera a otra, y así sucesivamente.
Las empresas especializadas en transporte multimodal suelen utilizar contenedores para trasladar la carga. Estos contenedores se pueden transferir fácilmente de un modo de transporte a otro, ahorrando tiempo en las operaciones de carga y descarga. Los contenedores de tamaño estándar se pueden cargar en barcos portacontenedores, trenes, buques y aviones.