Servicios de seguro de carga

Encuentra socios aseguradores para asegurar tu carga en condiciones favorables y con la máxima cobertura.
M
Mandw Logistics
Operador logístico y transportista
HK
151 - 500
501 - 1 000
J
Jasper Lei
Operador logístico y transportista
CN
Emprendedor
501 - 1 000
N
Navdarlar Lojistik Ticaret Limited Şirketi
Transportista
TR
501 - 1,500
501 - 1 000
Dentro
RURU
BYBY
KZKZ
PLPL
TJTJ
...(3)
A/de
RURU
BYBY
KZKZ
PFPF
TJTJ
...(4)
C
CN Logistis Ltd
Operador logístico y transportista
CN
Emprendedor
1,000+
E
ETS( European trsnsit service)
Transportista
RU
1 - 15
16 - 50
T
TRANSCOR
Operador logístico y transportista
RU
51 - 150
6 - 15
О
ООО "МВАЛОГ"
Transportista
RU
16 - 50
16 - 50
Y
YanVES
Transportista
RU
1 - 15
6 - 15
Г
Грузовое такси №1
Operador logístico y transportista
RU
1 - 15
16 - 50
T
T&Y COMPANY LIMITED
Operador logístico
CN
501 - 1,500
T
TRANSPORT LOGISTICS EXPEDITION SERVICE
Operador logístico y transportista
UZ
16 - 50
6 - 15
О
ООО "Альпер Логистик
Operador logístico y transportista
BY
16 - 50
51 - 100
О
ООО "Р2
Operador logístico y transportista
RU
151 - 500
101 - 500
О
ООО ТК "Пирамида
Transportista
RU
16 - 50
16 - 50
M
M AND W CHINA LIMITED
Operador logístico y transportista
CN
Emprendedor
501 - 1 000
О
ООО ОТК
Transportista
RU
51 - 150
51 - 100
Б
Без Границ
Operador logístico y transportista
RU
1 - 15
1 - 5
M
M&W CHINIA LIMITED
Operador logístico y transportista
CN
501 - 1,500
101 - 500
N
Nettox Logistics
Operador logístico
BY
51 - 150
Contenido

El seguro de carga es un servicio diseñado para proteger los activos materiales durante el transporte, la manipulación y el almacenamiento. Ayuda a minimizar los riesgos financieros asociados con daños, pérdidas o retrasos en la entrega de la carga, independientemente del modo de transporte utilizado.

Este servicio cubre varias etapas de la cadena logística, desde la carga y el almacenamiento hasta la entrega final. El proceso incluye:

  • evaluación de riesgos basada en el análisis de la ruta, las condiciones de transporte y el tipo de carga;
  • firma del contrato, que describe los términos de la cobertura;
  • cálculo de costos y emisión de pólizas para envíos internacionales (seguro CMR);
  • seguro de responsabilidad civil del transportista (transitario);
  • monitoreo continuo, incluidos los sistemas de seguimiento;
  • compensación por pérdidas en caso de un evento asegurado.

Los servicios de seguro de carga tienen en cuenta varios factores de riesgo. El agente de seguros evalúa la probabilidad de riesgos y puede brindar recomendaciones sobre su inclusión en el contrato.

Los riesgos más comunes durante el transporte de carga incluyen:

  • daño físico;
  • condiciones climáticas adversas;
  • hurto o robo;
  • eventos de fuerza mayor;
  • pérdida de carga;
  • demoras en la entrega.

En los últimos años, cada vez más propietarios y transportistas de carga han buscado salvaguardar sus intereses durante el transporte. En el primer semestre de 2024, el volumen de seguros de carga aumentó más del 30% en comparación con el mismo período del año pasado.

Según los datos del Banco Central, el mercado creció en 22,6 mil millones de rublos en los primeros seis meses de 2024, mientras que en todo 2023, el crecimiento del mercado fue del 35%, alcanzando los 39,9 mil millones de rublos. Los expertos atribuyen este crecimiento a la creciente complejidad de las cadenas logísticas y al creciente número de envíos de mercancías.

El mercado de seguros moderno ofrece varios tipos de seguros de carga, clasificados principalmente por el alcance de la cobertura de riesgos:

  • Seguro integral. Protege contra los riesgos más probables, incluyendo pérdida, daño y robo. Adecuado para mercancías de alto valor o sensibles donde incluso un daño menor puede provocar pérdidas significativas.
  • Seguro parcial. Cubre solo los riesgos específicos descritos en el contrato, como daño o robo, pero no incluye retrasos en la entrega.

Además de esta clasificación, el seguro de carga también se diferencia en función del modo de transporte:

  • Seguro de transporte aéreo. Se aplica a las mercancías transportadas por vía aérea. Cubre riesgos como daños durante la carga/descarga, pérdidas en aeropuertos, accidentes aéreos o retrasos.
  • Seguro de transporte marítimo. Diseñado para productos enviados por vía marítima. Incluye riesgos relacionados con las condiciones climáticas, accidentes de embarcaciones, inundaciones, manipulación inadecuada durante el transbordo y piratería.
  • Seguro de transporte por carretera. Se utiliza para mercancías entregadas por camión. Los riesgos clave incluyen accidentes de tráfico, robo y daños causados por una carga/descarga inadecuada. Este tipo de seguro es adecuado tanto para rutas internacionales como locales.
  • Seguro de transporte ferroviario. Cubre mercancías transportadas por ferrocarril.

Otra categoría es el seguro multimodal, que se utiliza para envíos consolidados que involucran múltiples modos de transporte. Algunas aseguradoras también ofrecen seguro de tuberías, que cubre los riesgos asociados con sustancias líquidas y gaseosas transportadas a través de tuberías. La elección del tipo de seguro depende del modo de transporte, la naturaleza de la carga y las particularidades de la ruta. Para envíos complejos, especialmente los internacionales, a menudo se aplica un seguro combinado, que tiene en cuenta los riesgos en cada etapa del transporte.

Es importante comprender qué situaciones no están cubiertas por el seguro. Por ejemplo, las demoras durante el tránsito, el embalaje inadecuado o faltante, el desgaste por contacto con otras mercancías y los daños causados por roedores, gusanos o insectos suelen estar excluidos de la cobertura.

Aunque no es obligatorio, el seguro de carga es un servicio importante que ayuda a minimizar los riesgos financieros durante el transporte de mercancías. La necesidad del mismo depende directamente del tipo de carga, la ruta y las condiciones de entrega. El seguro de carga es especialmente relevante en los siguientes casos:

  • Mercancías de alto valor. El transporte de carga valiosa siempre conlleva el riesgo de una pérdida financiera significativa en caso de daño, robo o pérdida. Una póliza de seguro proporciona protección financiera y garantiza la recuperación de costos.
  • Envíos de larga distancia. Cuanto más tiempo estén en tránsito las mercancías, mayor será la probabilidad de situaciones imprevistas. El seguro compensa las pérdidas que puedan surgir debido a la duración prolongada de la ruta.
  • Mercancías frágiles y que se dañan fácilmente. Algunos productos son particularmente propensos a dañarse. El seguro es una medida necesaria para cubrir posibles pérdidas.
  • Carga no estándar o especializada. Los artículos con dimensiones inusuales, materiales peligrosos o mercancías que requieren condiciones especiales de transporte exigen una planificación y atención cuidadosas. En tales casos, el seguro minimiza los riesgos asociados con incidentes inesperados.
  • Transporte por rutas peligrosas. Si la ruta pasa por zonas con altos riesgos de robo, desastres naturales o inestabilidad política, el seguro se convierte en una herramienta de protección esencial.

Cada uno de estos escenarios implica riesgos elevados que podrían dar lugar a pérdidas comerciales sustanciales. Obtener una póliza de seguro no solo garantiza la seguridad financiera, sino que también aumenta la confianza en la seguridad del envío.

El procedimiento para asegurar la carga durante el transporte por carretera o por otros medios consta de varias etapas:

  • Elección de una empresa. Hay muchas empresas en el mercado, pero la elección no debe basarse únicamente en el coste. En el portal Roolz, encontrará socios confiables, teniendo en cuenta la reputación, la experiencia y las condiciones de cobertura del seguro de la empresa.
  • Determinación de la tarifa. En esta etapa, la empresa evalúa todos los riesgos asociados con el transporte y ofrece una tarifa correspondiente al nivel de riesgo.
  • Recopilación de documentos. Para preparar el contrato, se requiere un conjunto de documentos. Por lo general, estos incluyen: una descripción detallada de la carga, la ruta de transporte, información sobre la empresa de transporte y el tipo de transporte, y documentos adicionales.
  • Acuerdo de los términos. Antes de firmar el contrato, la empresa y el cliente acuerdan los parámetros principales: la lista de eventos asegurados, las condiciones de responsabilidad, el monto de la indemnización y las condiciones de pago, y el proceso de resolución de disputas.
  • Firma del contrato. Este es un documento legal que confirma las obligaciones de la empresa y garantiza al cliente una compensación por pérdidas en caso de un siniestro asegurado.

Antes de firmar el contrato, es importante verificar la integridad de todas las cláusulas que describen los riesgos, la exactitud de los detalles y la descripción de la carga, y la presencia de todos los términos acordados y acuerdos adicionales.

El seguro de carga no es solo un procedimiento formal, sino una herramienta que brinda protección integral a la empresa y fortalece su posición en el mercado. A continuación, se detallan las principales ventajas del seguro de carga:

  • Protección financiera y minimización de pérdidas. En caso de situaciones imprevistas, la ausencia de una póliza genera pérdidas directas que la empresa debe cubrir con su propio presupuesto. El seguro permite transferir estos gastos a la compañía aseguradora.
  • Asistencia profesional. De acuerdo con el contrato, obtiene acceso a asistencia experta. Esto no solo agiliza el proceso de compensación, sino que también libera al cargador o transportista de importantes preocupaciones organizativas.
  • Fortalecimiento de las relaciones comerciales. Tener un seguro demuestra a sus socios que se toma en serio sus compromisos. Señala su confiabilidad y disposición para resolver problemas sin trasladar los riesgos a otros.
  • Confianza en la seguridad de la carga. Usted y sus empleados pueden centrarse en las tareas principales. Incluso en caso de incidentes imprevistos, sabrá que sus mercancías están protegidas y las posibles pérdidas están cubiertas.
  • Garantía de indemnización por pérdidas materiales. Esta es la principal ventaja del seguro de carga. Es especialmente importante en situaciones en las que los daños se producen por causas ajenas a usted, como por ejemplo debido a errores de terceros o desastres naturales.

El costo está determinado por múltiples factores:

  • Tipo de propiedad transportada. Las empresas evalúan no solo el valor actual de la carga sino también los desafíos potenciales asociados con su transporte.
  • Opción de embalaje. La calidad y el tipo de embalaje juegan un papel crucial en la determinación del costo de los servicios de seguro de carga.
  • Ruta de transporte. Los envíos internacionales, las regiones complejas y las rutas de varias etapas aumentan el costo del servicio.
  • Tiempo de entrega. La duración del transporte afecta directamente el nivel de riesgos del seguro: cuanto más tiempo esté la carga en tránsito, mayor será la probabilidad de eventos adversos, lo que aumenta el costo.
  • Tipo de transporte. Cada tipo de transporte tiene sus propias características y riesgos asociados. Por ejemplo, el transporte por carretera es el más versátil, pero es susceptible a accidentes de tránsito y robos.
  • Riesgos y pérdidas potenciales. Cuanto mayor sea la probabilidad de ocurrencia de eventos de riesgo, mayor será el costo de la póliza.

El costo del seguro de carga durante el transporte se determina en función de factores objetivos; no existen tarifas universales. Por lo tanto, es esencial brindar información completa sobre la carga, la ruta y las condiciones del transporte.

Es muy importante elegir la compañía adecuada que cubra completamente las pérdidas en caso de una reclamación de seguro. Para ello, tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Gama de servicios. Las empresas deben ofrecer una amplia gama de servicios, incluido el apoyo legal y las consultas sobre la resolución de disputas.
  • Operaciones de la empresa. Estudie los procesos internos de la empresa: con qué rapidez se emiten las pólizas, qué herramientas se utilizan para monitorear las condiciones de la carga y sobre la política para resolver las reclamaciones de seguros.
  • Estabilidad financiera. El seguro implica las obligaciones de la empresa de pagar una indemnización en caso de incidentes. Asegúrese de que la empresa elegida tenga suficiente estabilidad financiera.
  • Amplia cobertura geográfica. Las empresas con una amplia red de sucursales y asociaciones brindan más oportunidades para entregar y asegurar la carga en varias regiones y países.
  • Calificaciones y reseñas. Investigue fuentes independientes de información sobre la reputación de la empresa, verifique las calificaciones en plataformas especializadas y analice las reseñas de los clientes.
  • Transparencia. Verifique la disponibilidad de información detallada sobre las pólizas y los términos de los seguros en el sitio web, así como la transparencia de las relaciones contractuales.
  • Años de experiencia. La presencia a largo plazo en el mercado indica la profesionalidad de la empresa y su capacidad para adaptarse a los cambios. Sin embargo, también es importante considerar la dinámica de desarrollo de la empresa.
  • Número de clientes habituales. Preste atención a si los clientes incluyen grandes empresas o negocios de su industria y solicite estudios de casos o ejemplos de colaboraciones a largo plazo.

En el catálogo de Roolz, puede encontrar fácilmente una empresa que le asegure el seguro de carga en las condiciones que más le convengan. Utilice los criterios anteriores para encontrar un socio confiable para una colaboración a largo plazo en la plataforma Roolz.

¿Qué es el seguro de carga?

El seguro de carga es un servicio diseñado para proteger los activos materiales durante el transporte, la manipulación y el almacenamiento. Ayuda a minimizar los riesgos financieros asociados con daños, pérdidas o retrasos en la entrega de la carga, independientemente del modo de transporte utilizado.

Este servicio cubre varias etapas de la cadena logística, desde la carga y el almacenamiento hasta la entrega final. El proceso incluye:

  • evaluación de riesgos basada en el análisis de la ruta, las condiciones de transporte y el tipo de carga;
  • firma del contrato, que describe los términos de la cobertura;
  • cálculo de costos y emisión de pólizas para envíos internacionales (seguro CMR);
  • seguro de responsabilidad civil del transportista (transitario);
  • monitoreo continuo, incluidos los sistemas de seguimiento;
  • compensación por pérdidas en caso de un evento asegurado.

Los servicios de seguro de carga tienen en cuenta varios factores de riesgo. El agente de seguros evalúa la probabilidad de riesgos y puede brindar recomendaciones sobre su inclusión en el contrato.

Los riesgos más comunes durante el transporte de carga incluyen:

  • daño físico;
  • condiciones climáticas adversas;
  • hurto o robo;
  • eventos de fuerza mayor;
  • pérdida de carga;
  • demoras en la entrega.

En los últimos años, cada vez más propietarios y transportistas de carga han buscado salvaguardar sus intereses durante el transporte. En el primer semestre de 2024, el volumen de seguros de carga aumentó más del 30% en comparación con el mismo período del año pasado.

Según los datos del Banco Central, el mercado creció en 22,6 mil millones de rublos en los primeros seis meses de 2024, mientras que en todo 2023, el crecimiento del mercado fue del 35%, alcanzando los 39,9 mil millones de rublos. Los expertos atribuyen este crecimiento a la creciente complejidad de las cadenas logísticas y al creciente número de envíos de mercancías.

¿Cómo trabajar con empresas en Roolz?
Encuentre nuevos clientes y operadores
El directorio de empresas filtrado le permite identificar y elegir fácilmente las contrapartes ideales que ofrecen los servicios y ofertas precisos que necesita.
Convertirse en socios
¿Estás contento con tu contraparte y estás ansioso por trabajar regularmente? Solidifica tu relación como socios y optimiza tus interacciones a través del intercambio privado en Roolz.
Ofrecer y negociar eficazmente
¿Por qué buscar gente externa cuando tienes a mano un socio confiable? Ofrece tus cargas y soluciones de transporte a tus socios y participa en negociaciones de costos eficientes.
Comunicarse productivamente
El éxito de la logística depende en gran medida de la colaboración y la comunicación. Roolz Messenger te permitirá comunicarte con socios y colegas de forma cómoda y confidencial en una única plataforma. Intercambia documentos, crea chats y discute tus tareas.

Añade tu propia empresa

Crea tu perfil empresarial para ampliar tu capacidad
Promociona tu negocio
Tu perfil comercial en Roolz es como tu sitio web, pero en el mundo del transporte de carga. Describe la empresa, sus servicios, rutas actuales y objetivos. Informa a los clientes y socios potenciales sobre ti.
Tus servicios y solicitudes son inmediatamente visibles
Todas las ofertas públicas de carga y transporte se muestran inmediatamente en tu perfil. Los socios no necesitarán preguntarte constantemente si tienes carga o transporte gratuito.
Roolz es como una red social, pero para empresas del mundo del transporte de carga
Somos una plataforma para colaboraciones ilimitadas que te permite determinar cómo trabajas y con quién trabajas. Nuestra misión es ayudarte a hacer esto de forma rápida, eficiente y rentable.